¿Te quedas flipando viendo las alertas de tus streamers favoritos y quieres saber cómo poner alertas streamlabs también en tu canal? Prepárate que te enseñamos cómo hacerlo 😉
Las alertas en vivo son una forma efectiva de involucrar a tu audiencia y hacer que tu directo sea más interactivo. Streamlabs es una de las herramientas más populares para crear alertas en vivo, y es de las más fáciles de configurar. Aquí te explicaremos los pasos para poner las streamlabs alertas, no te preocupes.
¡Una aclaración rápida! Por una parte tenemos los programas de transmisión: OBS y Streamlabs OBS. Y por otra parte se encuentran las plataformas con funcionalidades y herramientas para los streamers: Streamlabs y Streamelements. Lo que vamos a aprender aquí es a configurar alertas en la plataforma Streamlabs, para que luego puedas añadirlas en tu programa de transmisión: Streamlabs OBS u OBS.
¿Qué son las alertas streamlabs?
Las alertas de Streamlabs pueden ser la herramienta más poderosa que puedes usar para atraer a su audiencia y monetizar tu transmisión. Siempre que los espectadores interactúen contigo dando un follow, suscribiéndose o donando a tu canal, se reproducirán animaciones y mensajes de agradecimiento en la pantalla. Las alertas también admiten otras interacciones, como, bits y raids .
Debido a que las alertas son tan poderosas y una de las formas más exclusivas de destacar cuando los espectadores están viendo tu directo, streamlabs permite personalizar de manera fácil tanto las imágenes como el texto que deseas mostrar con cada alerta.
Sigue leyendo, que aprenderás a instalar y activar todas las alertas para tu comunidad. ¡Vamos allá! 😉
¿Qué pasos tengo que seguir para crear las alertas streamlabs?
Básicamente tienes que crearlas en la aplicación, y después añadir el enlace en la plataforma de streaming en la que haces tus directos. Es decir:
1️⃣Crea las alertas en Streamlabs.
2️⃣Añade en el programa de retransmisión el enlace que obtendrás en Streamlabs.
3️⃣ Haz pruebas para asegurarte que están bien configuradas
Cómo poner alertas en streamlabs
Si no te habías registrado antes, tendrás que darte de alta gratis. Puedes hacerlo fácilmente a través de la página web de Streamlabs , donde te pedirá usuario y contraseña, o bien puedes conectar directamente con tu cuenta de Twitch según las opciones que te aparecen en pantalla.
Una vez que hayas iniciado sesión, verás la página de configuración de tu canal.
Una vez dentro, en el menú de la izquierda pulsa en el apartado Alert Box:
Ahora verás un apartado donde configurar todas las alertas de tu canal.
Hay un apartado global para configurar varios ajustes de las alertas que tienen en común, pero además tienes un apartado por tipo de alerta para que lo pongas a tu gusto. Para ver y configurar cada alerta, pulsa en el texto que verás en esta línea:
Aquí parece que hay mucho que hacer y que configurar, ¡no te asustes!, es más fácil de lo que parece, confía en mí. 😉
Vamos por pasos.
Cómo configurar las alertas en streamlabs de forma general
Streamlabs te permite configurar algunas partes de las alertas de forma global, no es necesario que vayas una a una si no quieres. Es decir, configuraciones comunes para los follows, suscripciones, donaciones, etc.
Pulsa en Configuración General, y verás todas las opciones que tienes para editar.
Lo más importante es lo siguiente:
- Demora de alertas: Déjalo en ‘0s’ si no quieres que hay delay cuando realicen la acción, y salga la alerta directamente.
- Diseño: Cómo quieres que aparezca el texto + la imagen en la pantalla del espectador cuando ejecute la alerta.
- Paradas de alerta: Si está habilitado, las alertas se podrán solapar. Si está deshabilitado, las alertas irán sonando en orden, y las nuevas no cortarán a las anteriores que estaban sonando.,
Cómo poner alertas en streamlabs para los follows o nuevos seguidores
Pulsa en Seguidos.
Verás todas las opciones para configurar lo que quieres que salga y suene cuando te sigan en tu canal.
Lo más importante es la opción Follow Alerts: asegúrate de que esté siempre en Habilitado, para que funcione.
- Diseño: cómo quieres que se vea el conjunto del texto y la imagen en pantalla.
- Animación de alerta: la animación que quieres que se vea cuando aparezcan el texto y la imagen
- Plantilla de mensaje: El texto que quieres que se vea en pantalla cuando te sigan en tu canal. Por ejemplo: ‘{name} bienvenid@ a la jungla tropical 🌴🍍🥳’ .En este caso, he puesto la etiqueta nombre, para que se vea el nombre al usuario que le ha dado a seguir, y le haga más ilusión ver su nombre en pantalla.
- Animación de texto: cómo quieres que aparezca el texto en pantalla de forma animada.
- Imagen: Selecciona la imagen o gif que quieres que salga en pantalla cuando le den a follow.
Sonidos alertas streamlabs
- Sonido: indica el sonido que saltará cuando alguien te siga. Puedes elegir entre los que ya hay o subir el tuyo. ¡Importante que subas el sonido en .wav!
- Volumen del sonido: es importante que ajustes el sonido de las alertas para que no dejes sordos a tus espectadores. Yo lo suelo dejar en 40% , pero tendrás que ir probando.
Duración alertas streamlabs
- Duración de la alerta: los segundos que quieres que aparezca en pantalla la alerta
- Demora del texto de alerta: los segundos que tardará en aparecer el texto desde que se lanza la alerta
Configuración del texto o fuente en streamlabs:
- Fuente: selecciona la tipografía de la alerta
- Tamaño de la fuente: elige el tamaño del texto de la alerta. Yo lo suelo tener en 24 px.
- Anchura de la fuente: anchura del texto de la alerta. Yo lo suelo tener en 600.
- Color del texto: color del texto de la alerta
- Color de resaltado de texto: si quieres añadir un color que resalte el texto de la alerta
Variaciones:
- Randomizar los avisos para dotar a su stream de cierta variedad: puedes añadir más variaciones de alertas, por si no quieres que solo suene una sola para todas las alertas de follows.
Cómo poner en streamlabs alertas para las suscripciones
Pulsa en Suscripciones
Hay algunos apartados que son iguales que los que hemos explicado en el apartado anterior sobre cómo configurar las alertas para nuevos seguidores.
Peeero en las suscripciones hay varias secciones nuevas a tener en cuenta, que te explico aquí mismo:
- Configuraciones de mensajes de renovación de suscripción
- Mostrar mensaje: si quieres que la persona que se suscriba pueda escribir un mensaje para que se lea, dejalo en Mostrar.
- Emotes: para permitir que aparezcan emotes de Twitch en la suscripción.
- Mensaje de Resub a voz: o el famoso TTS, Text To Speech.
- Habilitado: Si quieres que el robot lea en el directo el mensaje que pone el suscriptor cuando se suscriba.
- Voz: elige la voz que quieres que tenga el bot que leerá el mensaje de la suscripción.
Cómo poner en streamlabs alertas para las raids o host
Si tienes la página web en Español, este apartado se encuentra en ASALTOS.
Aquí lo que me gustaría resaltar es el mensaje que va a aparecer cuando te hacen una raid. Te recomiendo usar etiquetas para mencionar al streamer que te ha hecho la raid, y el nº de personas que llegan a tu canal.
Por ejemplo, te serviría: ‘{name} suelta en la jungla tropical a {count} que no saben donde se meten xD
Donde name es el nombre del streamer, y count el nº personas que llegaron con la raid.
En el resto de alertas se configuran del mismo modo. Si tienes alguna duda, ¡deja en comentarios y te ayudamos!
Añade el enlace del widget en tu programa de transmisión
Para que funcionen las alertas, tienes que añadir el enlace que te proporciona Streamlabs.
Está aquí:
Pulsa para copiar la URL y que se te guarde en el portapapeles.
Ahora solo te queda añadir el enlace para que te funcionen las alertas.
- Si usas el programa Streamlabs OBS, tienes 2 opciones:
- Copiar el enlace y añadirlo como fuente de navegador en el Streamlabs OBS.
- Añadir directamente la fuente en el Streamlabs OBS.
- Para el resto de programas, copia la URL y añádelo como fuente de navegador.
Haz pruebas de las alertas streamlabs y comprueba los sonidos alertas streamlabs
Antes de ponerte a emitir en directo con las alertas que hayas puesto, es importante que pruebes que todo está bien a nivel de pantalla , texto, imágenes y sonido.
- Si tienes streamlabs OBS como transmisor de directo, puedes hacerlo directamente pulsando en los botones inferiores.
- Para cualquier plataforma (también con Streamlabs OBS), solo tienes que pulsar los botones que aparecen en la pantalla de configuración de streamlabs : https://streamlabs.com/dashboard#/alertbox
Pulsa en cualquier botón, y verás como aparecerá en tu plataforma de transmisión. Es decir, tienes que tener abierto el programa que usas para hacer streams. Si lo haces a través de OBS, pues OBS, o si emites a través de Streamlabs OBS, pues ten este abierto. Si no, no te saldrá la prueba de la alerta.
Te pongo un ejemplo de cómo quedaría una configuración para bits, a través del programa Streamlabs OBS, sin estar emitiendo en directo:
Con estos sencillos pasos, podrás poner alertas y sonidos en Streamlabs de manera rápida y fácil.
Tienes toda la info sobre las alertas twitch en este apartado: https://www.comoserstreamer.com/alertas-twitch/
Si tienes alguna duda, o necesitas ayuda con algún apartado, comenta sin miedo 😉