Seguro que andas metid@ en el Discord del canal de un streamer, y ahora que eres uno de ellos quieres crear un servidor de Discord para tener tu propia comunidad en esta plataforma.

O sea, quieres crear un servidor de Discord y no sabes por dónde empezar. Pues sigue leyendo, que esto te interesa 🙂

Crear un servidor de Discord es fundamental si quieres que tu comunidad interactúe en las horas en las que no estés en directo. Pero no solo eso, sino que también es una herramienta perfecta para que las personas compartan su día a día, sus intereses, vídeos, memes… Todo aquello que quieran mostrar con el resto de usuarios de una comunidad.

Puedes añadir todo tipo de categorías y canales para que los usuarios puedan enviar mensajes en salas concretas para tenerlo organizado, y que no sea un descontrol.

Te dejo una imagen para que puedas hacerte una idea de un discord con todo tipo de salas y contenido:

Crear un servidor de discord

 

 

Pasos para crear un servidor de Discord

 

Abre Discord

Descarga la aplicación

Puedes acceder a través de su página web y también por la aplicación que te puedes descargar en tu ordenador (tanto windows como mac). Aún así, te recomiendo que uses la aplicación en tu PC para poder sacar el máximo partido. Irá mejor también la conexión.

Si no tienes la aplicación, lo primero que debes hacer es descargarte el programa para crear un servidor de Discord. La web es https://discord.com/

Una vez la descargues, solo tienes que instalarla y acceder con tu cuenta de Discord.

 

Crea una cuenta

Y si no tienes cuenta, debes registrarte desde esa misma web, o desde el Discord ya descargado. Puedes hacerlo en este enlace: https://discord.com/register

Te recomiendo que la cuenta sea de forma personal, o con tu canal de Twitch. La cuenta será para un usuario concreto, y es cómo se verán los mensajes en tu canal y en todos los canales de Discord en los que estés. El nombre de tu servidor (lo elegirás más adelante) puede ser igual o diferente a tu nombre de usuario personal.

Si ya tienes la cuenta creada o te acabas de registrar, es momento de empezar a crear un servidor de discord para tu canal de Twitch.

 

Accede con tu cuenta a Discord

Una vez te loguees en tu cuenta de Discord (a nivel personal), es momento de añadir tu servidor.

En la parte de la izquierda de Discord te aparece el listado de canales a los que estás participando. O puede que lo tengas vacío si aún no te has animado a unirte a ninguno.

Ahí es donde aparecerá tu servidor de discord, se podrá ver el logo y la gente podrá entrar si pulsa en esa imagen.

 

Añade un servidor nuevo

En todo caso, para crear un servidor de Discord para ti, debes fijarte al final del listado de canales y pulsar en el botón verde + . Selecciona Añadir un servidor.

Te aparecerá una ventana para elegir qué tipo de servidor quieres crear.  Ahora tendrás que elegir una serie de opciones para crear un servidor de Discord exclusivo.

 

Elige una plantilla

Puedes seleccionar una plantilla según tus intereses, o puedes darle a Crear mi plantilla, para empezar con lo básico. Son plantillas predeterminadas que tienen creados ya pocos canales para que te vayas haciendo una idea sobre cómo se organiza el propio servidor. Puedes empezar por crear tu plantilla si lo prefieres, ya que tampoco hay mucho más contenido en las que vienen por defecto.

Pulsa en la que te apetezca más 😉 Luego podrás configurarlo y cambiar todo lo que quieras.

 

Ahora te tocará elegir para qué público va tu servidor. Elige para un club o una comunidad, ya que el servidor es para tu comunidad como streamer. Ahora, que si prefieres tener uno para tus amigos y para ti, adelante 🙂 Lo que pasa que ahora hablamos de crear un servidor para tu comunidad como streamer, para su espectadores.

 

Personaliza el perfil de tu servidor

Ahora es el momento clave para que diseñes el perfil de tu servidor. En esta ventana, te pedirá datos para crear un servidor de Discord totalmente personalizado para tu comunidad.

Te recomiendo que subas el logo de tu canal para que te identifiquen rápidamente. Las personas suelen estar dentro de varios servidores de Discord, que aparecen en el listado de la izquierda. Por ello es importante que se pueda ver fácilmente tu logo entre tanto canal, así podrán saber dónde está y pulsar antes que el resto.

En la casilla nombre del servidor tienes que añadir el grupo o comunidad que vas a crear. Puedes añadir el nombre de tu canal de Twitch o crear un nombre guay de comunidad donde se sientan cómodos tus espectadores. El caso es que sea lo que sea, los usuarios puedan identificar tu canal y comunidad  de forma fácil.

Cuando tengas tu logo subido, y el nombre de tu servidor o comunidad en Discord,  pulsa en el botón azul Crear.

 

Listo 🙂 Ya sabes cómo crear un servidor de discord tú solit@ 😉  Ten en cuenta que ahora se ha creado con lo básico.

Lo verás de la siguiente forma:

 

Dependiendo de la plantilla que hayas seleccionado, te aparecerá de diferente forma. Pero al final todo es lo mismo.

Ahora solo tienes que ir configurando poco a poco los canales, categorías e invitar a tus espectadores a que se unan.

 

Añade categorías y canales

Está genial que sepas cómo crear un servidor de discord, pero es necesario que lo tengas bien organizado para que tu comunidad no pare de escribir, compartir contenido e incluso charlar por las diferentes salas de voz.

Para añadir un canal de voz en cualquier categoría, en el listado de canales de la izquierda pulsa en el + y se abrirá una nueva ventana para que añadas la info del nuevo canal.

Pulsa en el tipo de canal que quieres crear, escribe el nombre  y pulsa en Crear canal.

Puedes hacerlo privado para algunos usuarios o grupos de usuarios con permisos si seleccionas la opción Canal privado.

Puedes añadir tantos canales como quieras 😉

 

Configura los ajustes del servidor

Ahora es el momento de configurar los ajustes básicos para que el servidor pueda empezar a tener movimiento. Crear un servidor de Discord está genial, pero hay que tocar algunas cosillas para que sea TOP 😉

Para ello, pulsa en la flecha al lado del nombre del servidor.

Ahora pulsa en Ajustes del servidor.

 

Aquí tienes lo más importante que debes revisar:

 

Conecta tu cuenta de Twitch

Es importante que lo vincules con tu cuenta de Twitch para que se sincronicen todos los permisos de usuarios principalmente.

 

Habilita tu comunidad

Para que puedas gestionar a nivel de comunidad, tienes que ir al apartado Habilitar comunidad, y pulsar en el botón azul Comenzar.

 

 

Ahora te pedirá que selecciones los canales que quieres asignar para las normas y para las actualizaciones como administradores del canal.

 

 

 

Invita a tu comunidad

¿Y qué te queda? Crear un enlace de invitación para que se una la gente de tu comunidad. Es importante que en tu canal de Twitch les animes a formar parte de tu servidor de Discord y se lo recuerdes de vez en cuando. Para ello puedes usar bots o timers y que se vaya mostrando cada X tiempo en el chat.

También puedes crear un comando para que un usuario escriba la palabra !discord en tu canal y le aparezca automáticamente el enlace de invitación.

 

Crea un enlace de invitación

Para generar el enlace de invitación, pulsa en la flecha hacia abajo al lado del nombre del servidor para abrir el menú rápido de configuración.

 

 

Tutorial en vídeo cómo crear un servidor de Discord

Aquí tienes el vídeo completo sobre crear un servidor de Discord en Youtube  https://www.youtube.com/watch?v=Dw22ZuNTs-g 

Suscríbete al canal  de Youtube para más tutoriales. 🙂

 

¡Únete a nuestro discord exclusivo para streamers!

La mejor comunidad de streamers en Discord está aquí: https://discord.gg/nYXESFz23K

 

 

Más tutoriales en www.comoserstreamer.com