Con este tutorial aprenderás a Gifs y memes para canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch, para que los espectadores te lancen vídeos, sonidos o imágenes de forma super divertida.
Es decir, imagina que estás jugando una partida, y de repente aparece en pantalla un gif con música de lo más idiota. Un meme con el típico F, o cualquier vídeo viral de la red, algo especial entre tu canal y tus seguidores…
¡Les encanta usar estas tonterías a los viewers! (Me incluyo XD). He comprobado que en mi canal es lo que más triunfa. Cómo configurarlo ya es a gusto de cada uno.
Vamos paso a paso para que puedas ponerlo en tu canal, y tengas a tus espectadores contentos 😉
La herramienta: Triggerfyre
La extensión que recomiendo para añadir esta movida en tu directo es Triggerfyre. Es una plataforma donde podrás añadir, modificar y eliminar todos los archivos multimedia que quieras, como Gifs y memes para canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch por tus espectadores mientras estás emitiendo.
La web es https://overlays.thefyrewire.com/widgets/triggerfyre/. Te recomiendo añadirla en favoritos de tu navegador 😉
Para vincular tu cuenta de Twitch e iniciar sesión pulsa en el botón LOGIN WITH TWITH.
Si es la primera vez que accedes a la web, te aparecerá una ventana para autorizar y vincular tu cuenta de Twitch con esta aplicación. Pulsa Autorizar.
Como puedes ver en el panel, tiene varias secciones para que puedas añadir cualquier tipo de archivo multimedia.
Para añadir o ver los que ya tienes creados, pulsa en el apartado correspondiente.
Imágenes – memes para canjear por puntos o comandos
Triggerfyre tiene un apartado para que puedas añadir memes y así los usuarios puedan mostrarlos en pantalla al canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch. Para configurar imágenes pulsa en la primera opción del menú: IMAGES.
gurar imágenes pulsa en la primera opción del menú: IMAGES.
Te llevará a la pantalla para las imágenes.
Si aún no tienes nada creado, pulsa en el botón azul CREATE.
Si ya tenías imágenes añadidas, pulsa en el botón azul + que aparece abajo a la derecha.
Ahora verás el panel de configuración de la imagen. ¿Qué significa cada apartado? Te lo explico:
- Command name: Es el texto que tienen que poner tus espectadores en el chat para que aparezca la imagen.
En este apartado también configuras que se pueda canjear como recompensa de tu canal. Para ello pulsa en el circulito que aparece a la derecha en un botón azul. - User level: Es el tipo de usuario que podrá mandar esa imagen a tu canal. Puedes indicar que lo envíen solo los suscriptores (subscriber) , moderadores, o todos los usuarios que estén en tu directo(everyone). Si pulsas en Custom puedes seleccionar diferentes tipos de usuarios
- User cooldown: Es el tiempo que tiene que esperar un usuario para que pueda volver a enviarlo
- Global cooldown: Es el tiempo en segundos que tienen que esperar todos los usuarios de tu canal para lanzar esta imagen de nuevo.
- SELECT IMAGE: Selecciona la imagen que quieres usar para este comando o recompensa por puntos de canal. Verás que Triggerfyre tiene su propia biblioteca para que gestiones los archivos desde la aplicación.
- Size: Redimensiona el tamaño original de tu imagen.
- Duration: El tiempo en segundos que aparecerá en la pantalla de tu directo.
- Position: La posición que tendrá en la pantalla. Si pulsas random , podrá aparecer en cualquier parte de tu directo.
PULSA SAVE PARA GUARDAR.
Vídeos – Gifs y memes para canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch
Ahora le toca el turno a los vídeos. Podrás añadir gifs y memes para canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch cuando estés emitiendo en directo.
- Command name: Es el texto que tienen que poner tus espectadores en el chat para que aparezca la imagen.
En este apartado también configuras que se pueda canjear como recompensa de tu canal. Para ello pulsa en el circulito que aparece a la derecha en un botón azul. - User level: Es el tipo de usuario que podrá mandar esa imagen a tu canal. Puedes indicar que lo envíen solo los suscriptores (subscriber) , moderadores, o todos los usuarios que estén en tu directo(everyone). Si pulsas en Custom puedes seleccionar diferentes tipos de usuarios
- User cooldown: Es el tiempo que tiene que esperar un usuario para que pueda volver a enviarlo
- Global cooldown: Es el tiempo en segundos que tienen que esperar todos los usuarios de tu canal para lanzar esta imagen de nuevo.
- SELECT VIDEO: Selecciona la imagen que quieres usar para este comando o recompensa por puntos de canal. Verás que Triggerfyre tiene su propia biblioteca para que gestiones los archivos desde la aplicación.
- Size: Redimensiona el tamaño original de tu imagen.
- Duration: El tiempo en segundos que aparecerá en la pantalla de tu directo.
- Position: La posición que tendrá en la pantalla. Si pulsas random , podrá aparecer en cualquier parte de tu directo.
Sonidos para canjear por puntos o comandos en tu canal de Twitch
Aunque hemos hablado de memes, gifs, y vídeos, también hay una opción para añadir solo sonidos.
- Command name: Es el texto que tienen que poner tus espectadores en el chat para que se active el sonido.
En este apartado también configuras que se pueda canjear como recompensa de tu canal. Para ello pulsa en el circulito que aparece a la derecha en un botón azul.¡IMPORTANTE! Tienes que añadir la recompensa en tu canal con el mismo nombre que le has asignado. Para ello, revisa este post 😉 https://www.comoserstreamer.com/recompensas-por-puntos-de-canal-twitch/ - User level: Es el tipo de usuario que podrá mandar ese sonido a tu canal. Puedes indicar que lo envíen solo los suscriptores (subscriber) , moderadores, o todos los usuarios que estén en tu directo(everyone). Si pulsas en Custom puedes seleccionar diferentes tipos de usuarios
- User cooldown: Es el tiempo que tiene que esperar un usuario para que pueda volver a enviarlo
- Global cooldown: Es el tiempo en segundos que tienen que esperar todos los usuarios de tu canal para lanzar este sonido de nuevo.
- SELECT SOUND: Selecciona el sonido que quieres usar para este comando o recompensa por puntos de canal. Verás que Triggerfyre tiene su propia biblioteca para que gestiones los archivos desde la aplicación.
Tutorial en vídeo
Ver en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=V1FDBEXgL3k